Descubre tu verdadera naturaleza

Mindfulness, Terapia de Naturaleza & más

Qué hacemos

Guiarte en experiencias terapéuticas y de bienestar basadas en mindfulness y conexión contigo y con la naturaleza. Te ayudamos a conectar tu mente, cuerpo y espiritualidad para que cultives una salud integral y recorras el sendero de tu transformación personal en equilibro e interconexión.

EQUIPO

Creadora

Soy Emma Sánchez, psicóloga colombiana, radicada en Cali, Colombia. Soy magister en Psicología Clínica, con estudios en mindfulness y Guía certificada de la práctica japonesa de inmersión sensorial en naturaleza, Shinrin-Yoku («Baños de Bosque»). Colaboro como formadora y mentora de guías de Baños de Bosque y de profesionales de Forest Therapy, para el Forest Therapy Hub, instituto líder internacional.

He tenido formaciones en MBSR (Mindfulness based stress reduction), y Cultivo de la Compasión (Compassion Institute). Además he cultivado el arte de la pintura y el dibujo y tengo una maestría en Creación Literaria.

Experimenté el poder terapéutico de la naturaleza en mí misma hace varios años y me decidí a aprender la técnica japonesa del Shinrin-Yoku formándome como guía con el Forest Therapy Institute, y así fui integrando una propuesta que incluye el poder de la psicología, el mindfulness, la naturaleza, y la capacidad de expresión emocional que nos ofrece el Eco-Arte o Land Art (arte con elementos naturales). Y así nace la idea de los encuentros y retiros de LUVIA DE BOSQUE.

BLOG

¿Qué he encontrado en la psicología budista?

“Las enseñanzas budistas no son una religión,son una ciencia de la mente”—Dalai Lama La psicología budista no es acerca de “transformarte” o “arreglarte” para hacerte algo diferente, sino recordar quién eres en realidad. Y de esto trata el primer principio de esta psicología según el psicólogo, antiguo monje y profesor de psicología budista Jack Kornfield,…

Mindfulness y compasión

Las prácticas contemplativas han sido utilizadas desde hace miles de años por mucha tradiciones espirituales y religiosas. Consisten en una forma de entrenar la mente para generar una transformación psicológica que conduzca a un estado de bienestar duradero. Y aunque hay una gama de prácticas contemplativas, el mindfulness tiene mucho que aportarnos para entender cómo…

Gozar en los parques es gozar de salud

La salud es un estado de bien-estar que afortunadamente la gran cantidad de nosotros ha experimentado. Cuando salimos de ese estado para pasar al de la enfermedad lo lamentamos y sufrimos. Desde hace varias décadas se convirtió el bienestar en una prioridad por parte de los organismos internacionales relacionados con la salud pública. Pero ¿qué…

Pasear en un parque urbano incrementa tu autoestima

Me vengo preguntando desde hace un buen tiempo si la conexión con la naturaleza puede tener efectos positivos en la autoestima. Sé que falta mucha investigación al respecto, pero mi interés es saber si podemos llegar a asegurar que la conexión con la naturaleza influencia y transforma la autoestima (nuestra apreciación y valoración de nosotros…

CÓMO LA HORTICULTURA MEJORA TU SALUD MENTAL Y FÍSICA

¿Alguna vez has visto cómo crecen semillas que hayas plantado? ¿Has podido comer frutos o verduras de plantas que sembraste? ¿Has pasado algunas horas tocando la tierra con las manos y oliendo lechugas o espinacas? Si no has introducido esto a tus sensaciones o prácticas de vida, tal vez te estés perdiendo la posibilidad de…

POR QUÉ LA NATURALEZA SANA TU SISTEMA INMUNE

Los bosques son una majestuosa red de interconexiones. Veámoslo como un amplio, y altamente complejo hábitat en el cual miles de miles de seres vivos se comunican entre sí todo el tiempo. Clemens G. Arvay, en su libro El Efecto Biofilia, nos lo plantea así: las coronas de los árboles son las estaciones de radio…

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Algunos videos de mi canal de Youtube

Puedes seguir mi canal Lluvia de Bosque en Youtube