POR QUÉ LA NATURALEZA SANA TU SISTEMA INMUNE

Los bosques son una majestuosa red de interconexiones. Veámoslo como un amplio, y altamente complejo hábitat en el cual miles de miles de seres vivos se comunican entre sí todo el tiempo. Clemens G. Arvay, en su libro El Efecto Biofilia, nos lo plantea así: las coronas de los árboles son las estaciones de radio que transmiten los mensajes de las plantas a través del aire. Las hojas de arbustos, árboles y plantas herbáceas transmiten este vocabulario vegetal, el cual es recibido por otras plantas y animales. En el suelo, las raíces liberan sustancias que también contienen mensajes y hacen sonidos de click que el oído humano no puede escuchar. Las plantas detectan estos sonidos como vibraciones subterráneas físicas. El bosque, tal como cualquier otro hábitat natural, es un lugar de animada discusión y es denso en su comunicación. Zumbando alrededor de todas partes, las moléculas contienen información que otros seres vivos decodifican. 

Photo by Felix Mittermeier on Pexels.com

Así que cuando respiras en el bosque inhalas un cocktail de sustancias bioactivas que las plantas liberan en el aire para precisamente comunicarse, defenderse unas a otras, saber de la presencia de plagas o posibles infecciones. Uno de este grupo de sustancias son los llamados Terpenos. Cuando caminamos en el bosque hacemos contacto con los Terpenos gaseosos de la comunicación interna de las plantas. Absorbemos estos a través de la piel, pero especialmente a través de los pulmones. Los Terpenos en el aire vienen de las hojas o troncos de los árboles, o las agujas de los pinos. También los arbustos, plantas herbáceas, hongos, musgos y helechos los emiten. Incluso la pequeña capa de follaje y el humus mohoso lleno de vida, emite este tipo de compuesto químico. Ahora bien, el punto esencial es que algunos de los Terpenos interactúan con nuestro sistema inmune en una forma altamente promotora de salud. Estos los podemos llamar “Terpenes anticáncer”, ¿por qué? porque estudios sorprendentes llevados a cabo por el Dr. Qing Li, utilizando las caminatas de inmersión sensorial japonesas llamadas “Shinrin-yoku” o “Baños de Bosque”, han probado que un solo día en la naturaleza incrementa el número de células anticancerígenas NK “Natural Killers”, un 40% en la sangre. Si pasas dos días en una área boscosa, pueden incrementar el número más de un 50%, y además, aparte de incrementar su número también se evidencia una mayor actividad de dichas células. Así que el aire del bosque es como un elixir sanador que inhalamos. 

Por esto, el biólogo Arvay nos propone: “ahora imagina entrar en este bosque -el centro de comunicaciones- con tu alerta, atento y constantemente comunicante sistema inmunitario. Tu sistema inmune no solo se comunica con otros órganos y sistemas en tu cuerpo, sino también con el mundo externo. Es un órgano sensorial que está hecho para recibir información que no se puede percibir conscientemente”. Algunas de las responsabilidades de tu sistema inmune son: reconocer, evaluar y reaccionar a los estímulos del mundo externo. Estos estímulos podrían ser viruses, bacteria, y todos los tipos de sustancias que te rodean. El sistema inmune es por tanto tu antena invisible corporal cuando entras al bosque, y lo que éste causa en él es similar a lo que causa en muchas plantas, las cuales reaccionan a los Terpenos incrementando sus defensas. Pues bien, ¡nuestro sistema inmune reacciona igual!, fortalece sus defensas. Somos un ser del bosque más. Los doctores de Medicina Forestal saben que los Terpenos anticancer tienen un impacto directo en el sistema inmune tanto como un  impacto indirecto vía el sistema endocrino, por ejemplo, disminuyendo las hormonas del estrés. Y por supuesto en el sistema nervioso, regulando la variabilidad de la frecuencia cardiaca y la presión arterial. 

«El ser humano no se detiene en la superficie de la piel»

Clements G. Arvay

Y si pensamos que el sistema inmune es la base de nuestra salud y uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano, y tenemos pruebas de que el impacto de la naturaleza en nuestro sistema inmune es indispensable para su buena función, tenemos que entender que el cuerpo humano depende de su conexión con la naturaleza y ha estado trabajando con ella recíprocamente desde el comienzo de nuestra especie. No solo somos parte de la naturaleza, la naturaleza es parte de nosotros. Los límites son difusos, y como bien lo resalta Arvay, “ser humano no se detiene en la superficie de la piel”. 

Existe un campo relativamente nuevo y que está produciendo día tras día muchas investigaciones, que es el de la Psiconeuroinmunología. Este examina la influencia del sistema inmune en la psique humana. El sistema nervioso es el mediador entre lo físico y lo psicológico, de ahí que se encuentra en la mitad entre psico e inmunología. Pues bien, autores como Arvay, proponen que hablemos de una “ecopsiconeuroinmunología” intentando entender la salud como una todo integral. Porque en realidad el desarrollo de muchas enfermedades pueden ser mejor entendidas si nos preocupamos no solo de las influencias negativas a las que estamos expuestos, sino también de las positivas y vitales de la naturaleza que nos están escaseando en nuestro mundo actual urbano.

En últimas, cuerpo, mente y naturaleza son una unidad que emerge de la evolución y que es inseparable. Respetar esta conexión y entenderla mucho más a niveles científicos nos aporta un conocimiento invaluable e irrefutable que es el que debe en un futuro direccionar los planes de salud pública en el mundo entero.

Por Emma Sánchez

Msc. Psicología Clínica y Guía certificada de Shinrin-yoku 

Anuncio publicitario

Una respuesta a “POR QUÉ LA NATURALEZA SANA TU SISTEMA INMUNE”

  1. Hola Emma. Soy Raúl Parada. Me agrado leerte y seguirte. Creo que compartimos los mismos gustos intelectuales relacionados con la psicología, los baños de bosque, la psiconeuroinmunoendocrinologia.
    Tengo un proyecto de agricultura orgánica y terapia de bosque cerca a bucaramanga, Santander.
    Interesante poder intercambiar experiencias.
    Mi número personal es el 3123772157.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: